jueves, 17 de mayo de 2007

La historia Oral y el post-modernismo: ?Al rescate de la patria?

Siempre pensé que mi abuela sería una extraordinaria historiadora, o por lo menos una rica fuente de historia oral. No quisiera categorizar mis ideales con una corriente historiográfica. Pero el Post-modernismo trae una excelente oportunidad para erradicar una metodología concreta y hacer de mi abuela una investigación. Pienso, si Domitila habló del rol de las mujeres en la revolución bolivariana y Taso sobre la explotación de los trabajadores cañeros, sin contagiarme con la generalización de esta nueva vertiente histórica, mi abuela puede ser un excelente recurso sobre la vida del puertorriqueño costero durante la Grán Depresión. Según los datos de mi abuela, los hábitos recolectores de ellas y de sus hermanos lograron que mientras en Nueva York se pasaba hambre, ellas comían langostas y sopa de cocolías casi todos los días. Mientras el jíbaro trataba de vender resignado su cargamento “loco de contento” según Rafael Hernández mi abuela tomaba rica leche de coco y se gozaba la fresca agua de los cocoteros. Mi abuela describía como en la época en la que los estadounidenses entran a la Segunda Guerra Mundial, sus maestras enseñaban a los estudiantes a como ponerse un palito en la boca y agacharse en los escritorios en caso de un bombardeo aéreo. Es excitante soñar lo que los post-modernistas pueden hacer con la historia. Establecen una paradoja en la que los estudios de casos individuales de una subjetividad histórica pueden servir para reconstruir una historia.
El post-modernismo es convenientemente maleable, pero tengo que hacer la salvedad que no puede casar la relatividad con la generalización. Por más radical que pueda ser dicho caos historiográfico, este “pabonismo” o neo-liberalismo no puede reconstruir una historia en la que ellos no creen. Puedo entender su relatividad, pero dentro de este caos hay una metodología, la historia oral, se establece una fuente primaria-en mi caso, mi abuela-. Creo que el sueño postmeodernista es uno muy conveniente, pero como diría el dicho “los sueños, sueños son.”

Historicismo (manipulacion historica)-?Debio haber rodado la cabeza de Maria Antonieta de Francia?

El historicismo es la manipulacion de la historia segun terminos historiograficos, ahora vamos al caso de estudio de la reina decapitada Maria Antonieta de Francia para ver un ejemplo.
Su majestad la Reina Maria Antonieta de Austria, Reina de Francia. Entiendo que ésta reina más que un personaje frívolo es una victima de lo que Lefevre llamó la histeria colectiva en la revolución francesa. Maria Antonieta puede muy bien servir como un muy buen ejemplo del historicismo. Nacida princesa imperial, nunca conoció otro estilo de vida que no fuera uno petulante y egocéntrico, aunque estos adjetivos le caen en su contra peyorativamente. Maria Antonieta en un contexto histórico en donde se rompe el mecanicismo y el proceso maquiavélico era una adolescente criada junta a una gran matriarca imperial, nada más ni nada menos que la emperatriz Maria Teresa de Austria. Casada de joven con el delfín de Francia a una temprana edad ¿Como podemos pretender que ella, una chica de la corte de Viena, una esplendorosa se comportase humilde y compasiva? Según Papalia en sus estudios del desarrollo humano los adolescentes son egocéntricos, y según Kohlberg en su sicología viven de la mentira, frivolidad y las apariencias. En éste historicismo, que podíamos esperar de Maria Antonieta, no era su culpa que por la gracia de Dios fuese hija de una Emperatriz y reina de Francia. De hecho algunas fuentes en www.royalty.com y en Monarquías del Mundo, Maria Antonieta fue una victima de la Revolución Francesa. Muchos le atribuyen la culpa de las historias de su frivolidad como la de “Si no tienen pan, que coman bizcocho” a su cuñado, Luis XVIII. Quien haría lo posible por conseguir el poder en una monarquía constitucional en la primera fase de la Revolución. No me conformo con el mecanicismo histórico de la generalización de que la nobleza es mala los pobres eran buenos. No existe tal maniqueísmo, pues si muy bien los burgueses propugnaron la revolución, ya para la época de la revolución los nobles estaban concurridos en Versalles como control de su poder político. En esto podemos ver como la historia es interpretativa y lo frágil que puede ser la historia en manos de la misma metodología científica. Es decir, yo, puedo argumentar con bases de referencias que Maria Antonieta no era mala que era una victima, quería un palacio más grande, tal vez en su mundo imperial en Viena, Francia le parecía un tanto menos pomposa. Por qué no podemos pensar que Luis XVI, como Rafael Hernández le quiso dar la “casita que tanto le prometió.” Sí, una casita, porque eso era un palacio para los hijos de Maria Teresa de Austria. Más que una defensa a la reina decapitada, quiero exponer que la historia se debilita con la vara mágica del pensamiento individual de cada ser humano y la relatividad de una interpretación. Maquiavelo dice que el fin justifica los medios, entonces en mi análisis y praxis histórica entiendo que Maria Antonieta es inocente.

Debate historiografico; el post-modernismo insertado a la historiografia antigua

Mi amigo muy querido y yo hemos discutido sobre cuan apropiado le cae el termino científico a la historia. Hasta hoy yo con látigo en mano defendía sus facultades científicas basándome en una metodología científica aplicada a cualquier investigación histórica. Mi amigo me decía que las fuentes primarias y secundarias se difunden en el prisma con que el historiador lo vea y por ende no es científica, sino más bien subjetivamente una disciplina. Los esqueletos ni las vasijas hablan. Las crónicas y la historia universal clásica eran interpretativas según lo que los autores como Herodoto, Tucídides y Polibio podían percibir, muchas veces en su propias perspectivas de vida. Herodoto era cronológico pero pecaba de mítico, Tucídides se dejaba llevar por la causa y efecto o teoría causal, haciendo la historia demasiado de simple y Polibio, bueno un "Don Eleuterio de Roma". No quiero quitar meritos a los padres de la historia, pero si ellos interpretaban lo que veían y lo que documentaban lo veían con un prisma subjetivo: Entonces lo que pregonaba mi amigo es punto muy válido a consideración. La historia depende de recursos, como la escritura para darse a ver como historia etimológicamente, también contamos con el arte para interpretar hechos históricos la pintura y la fotografía. ¿Cuan científica es la historia? Ayer me enteré que la tan controversial y hasta tildada de bufona histórica por algunos, Norma Burgos, hizo sus escritos siguiendo una metodología científica. Que fue contrarrestada sí, pero su metodología es tan valida como la de Moscoso o la de Scarano. Entonces que podemos creer sobre las narrativas de Colón en su primer viaje. Entonces podemos decir que la película de Alejandro el grande era históricamente veraz. Debemos partir de la premisa de que el autor debió hacer su investigación. ¿Sobre efectos especiales? Herodoto las usaba con los dioses, porque un director de cine no puede. ¿Entonces que propiedades científicas le podemos dar a la historia? Si en la época antigua la vida era cíclica según los griegos, que repercute en que los patrones historiográficos también lo eran. La edad media es teocéntrica, con una verdad absoluta y divina, la que decía el soberano de los Estados Pontificios.

Si la historia es vista con el prisma y con la mitología de una verdad relativa solo espero que la guerra en Irak en el futro sea vista como una invasión americana al imperio del partido Baath, claro ese es mi punto de vista. Ya entiendo como Jalil Sued Badillo niega convincentemente la tribu caribe caníbal. Al mismo tiempo ya entiendo porque una de mis abuelas es “fascistamente” estadoista y la otra populista muñocista. Todo está en la visión y en el paradigma en el que se manipule esos datos.

martes, 15 de mayo de 2007

Archivo de la Arquidiocesis de San Juan

Unas de las preguntas básicas que debe hacerse toda persona que lee un libro de historia es: ¿cómo se reconstruye la misma? Mucha gente en nuestra isla ni tiene la mínima idea de cómo un historiador reconstruye el pasado. La mayoría de los elementos necesarios para cualquier investigación histórica se encuentran en nuestros archivos históricos. Para reconstruir la historia de Puerto Rico hace falta fuentes primarias que en su mayoría de encuentran en los mismos. Algunos lugares donde se encuentra depositada nuestra historia son el Archivo General de Puerto Rico y Archivo Diocesano de la Arquidiócesis de San Juan. También debemos saber que muchos fondos documentales se encuentran en la Librería del Congreso y el Archivo General de Indias en España. Hacer una investigación histórica no es tarea fácil. Requiere preparación, tiempo y dinero, si las fuentes primarias se encuentran fuera de nuestra isla.
La gente se sorprendería mucho de la historia de nuestra archivística y las condiciones de muchos de nuestros documentos. Muchos se han perdido o sencillamente están depositados en lugares inadecuados para su conservación. Todavía falta mucho por investigar y posiblemente hemos perdido segmentos de nuestra historia por la pérdida de los documentos.
Tomando un curso de maestría en una de las universidades de nuestro país, se me encomendó que investigara la archivística en Puerto Rico. No sabía ni pizca de lo que sucedía y me encontré con muchas sorpresas. Unos de los lugares que visité para mi investigación fue el Archivo Diocesano de la Arquidiócesis de San Juan. La directora, Elsa Zayas León, me recibió muy cordialmente y pude entrevistarla. En dicha entrevista quedé impresionado por su servicio y su profesionalismo. Además, aprendí muchísimo de los fondos documentales que tiene el lugar. Es por esto que he decidido compartir con todos los amantes de la historia la grabación de la entrevista realizada en mayo del 2006. En la misma se expone cómo visitar al archivo, cómo utilizarlo y algunas problemáticas que confrontaba el archivo para ese entonces.

domingo, 13 de mayo de 2007

Librería Pública de Nueva York

Saludos a todos los usuarios del blog de Kleio. Con el motivo de aumentar los recursos que necesita un historiador para sus investigaciones me place comunicar la disponibilidad del portal de internet de La Librería Pública de Nueva York. El portal esta nutrido de una variedad amplia de fuentes primarias para cualquier tema de investigación. El internet, en su face 2.0, vino a facilitarnos muchos obstáculos que presentaba cualquier historiador, entre ellos el económico. Ahora no tenemos la necesidad de viajar para ver algunos documentos.
La dirección del portal es http://www.nypl.org/digital/. En dicha página puede encontrar libros (e-books), audio books, galería digital, mapas, artículos y mucho más. Es un lugar donde todo el mundo debe experimentar para que vea el enorme caudal de materiales disponibles. Esperamos que esta información sea de beneficio de todos. Incluiremos la dirección en nuestra lista de páginas sugeridas.

viernes, 11 de mayo de 2007

Guerra del Pacifico

Me resulta curioso este video que encontré en el blog Reportero de Historia. El video fue creado por un canal peruano donde muestra la perspectiva peruana sobre unos valiosos libros que fueron tomados de la Biblioteca Pública de Lima durante la Guerra del Pacífico. La Guerra del Pacífico fue un conflicto armado entre Chile, Perú y Bolivia (1879-1884). Es interesante ver como un hecho histórico de 128 años sigua trayendo dificultades diplomáticas entre Chile y Perú. Al mismo tiempo podemos ver como un mismo hecho histórico puede ser visto desde distintos puntos de vista. Evalúen el video y comenten al respecto.

miércoles, 9 de mayo de 2007

Vida y Obra de Pablo Casals...

Saludos a todos los visitantes del blog de Kleio y de Edublogs. Quería compartir con ustedes un trabajo que realizaron unos estudiantes de noveno grado en el año 2005. Como educador en historia me he dedicado a buscar arduamente estrategias innovadoras para que mis estudiantes amen la historia. Es cómico escuchar las opiniones de las personas sobre la historia. Entre las opiniones más comentadas es que es una materia aburrida. Bueno, es un reto así que hay que buscar alternativas. Como fiel creyente de que todo conocimiento se debe compartir a la humanidad para el beneficio de todos me dedique agresivamente a enseñarles a utilizar Windows Movie Maker. Esta herramienta, muy poderosa y sencilla de aprender, les dio a mis alumnos una manera divertida de ver la historia. Lo mejor de todo fue que generaron conocimiento histórico durante el proceso de creación del video.
La generación Y, de la que soy parte, no son amantes a la lectura y unos de los colmos mas grandes es que en historia hay que leer mucho. Creo que hacer películas o documentales de historia son alternativas atractivas para allegar a esta generación que tiene muchos retos por delante y pronto administraran este país. Espero que se lo disfruten y agreguen comentarios.

martes, 8 de mayo de 2007

¿Eran los conquistadores dioses para los Tainos de Boriquén?

El mito de Diego Salzedo es debatible. Los Tainos de La Española habian masacrado a 40 españoles que se habían quedado en el fuerte de la navidad en 1492. La comunicación entre La Española y Boriquén era excelente. No sería lógico que esta noticia tan importante no se difunduiera en los 18 añós entre los dos sucesos. Además, se cita a Agueybaná diciendo que tenía noticias de los españles antes de su llegada a Boriquén. Por otro lado, en los 15 años que los españoples estuvieron en La Española antes de venir a Puerto Rico debieron haber muerto algunos españoles .

jueves, 3 de mayo de 2007

Manual para el manejo adecuado de documentos archivisticos


INTRODUCCIÓN ( Si investigas te hara falta este "manual")

En uno de los grandes aciertos del programa de charlas de la Fundación Luís Muñoz Marín, el pasado miercoles 2 de mayo del 2007, fue invitado el Sr. Rafael Reyes Ayala a impartir una” charla” sobre la conservación del patrimonio documental puertorriqueño. La “charla” resultó ser, como la mayoría de las veces, una conferencia magistral sobre el tema. Luego de escuchar, lo que para muchos de nosotros es un tema muy técnico, me di cuenta que en los cursos de metodología que había tomado en mi largo y accidentado trayecto para la consecución de la maestría, y ahora para el grado doctoral, no hubo una sola referencia a como manejar los importantes y delicados documentos archivisticos.
Se nos ha enseñado como y donde buscar, y la importancia de la información contenida en los archivos históricos, pero no el adecuado manejo de ésta. No obstante, es un imperativo indispensable e insoslayable que todo historiador conozca, por lo menos, los métodos básicos para el manejo adecuado de nuestras fuentes primarias. Motivado por lo que se convirtió en una pre-ocupación, decidí pasar de ésta, a la ocupación y estructurar una corta guía sobre el manejo de documentos que sirva a estudiantes e investigadores. Recientemente se publicó un importante libro, indispensable en la biblioteca de todo historiador o aspirante al docto oficio de la historia. Me refiero al libro editado por Archired, Custodios de Memorias. Un acercamiento a la archivística puertorriqueña (San Juan, ed. EMS), 2006.

Basado en el libro que antes he indicado, he escrito este “manual”, cuya única motivación es hacer una aportación, o quizás un intento, que sirva al investigador y no se sienta ignorante de una técnica en el manejo adecuado del documento.


MANEJO ADECUADO DEL DOCUMENTO ARCHIVÍSTICO:

Antes de adentrarnos en la técnica adecuada para el manejo del documento, es preciso conocer como se define lo que es un documento archivístico. Este se concibe como un objeto. “[S]e caracteriza porque su información es reglada, predecible, y de acceso limitado[….] El documento de archivo es irrepetible en su originalidad, trasciende el valor jurídico y posee además dimensión histórica[1].” El Sr. Rafael Reyes Ayala indica que, la definición de documento archivístico incluye una amplia gama de objetos: cartas pinturas, fotos, carteles, afiches, piezas de artesanía (como los santos de palo), libros y libros raros, películas, periódicos y, análogamente, muchos otros de valor histórico[2].

Siendo que estos objetos están revestidos de importancia y valor intrínsecos y, como indica Jaime Moisés Perez en el libro antes mencionado de Archired, “investigar es un trabajo artesanal”.[3] Entonces ¿Cómo el investigador deberá utilizar el documento? ¿Que trato le dará? En fin, ¿Cómo lo manejará? No se trata, como nos dice Jorge Rodríguez Beruff que le intentaron hacer sentir a él, de: “rendirles reverencia a los documentos[4]”. Es mucho más que eso. He aquí algunas técnicas y consideraciones a tomar en cuenta:

Yadira I. Tirado nos dice que: “un buen manejo ayuda a proveer una larga vida [al documento]. Los dedos de las manos contienen aceites que con el tiempo causan daños físicos al papel.[5]” Por lo tanto, sigamos sus recomendaciones:

COMO MANEJAR EL DOCUMENTO ARCHIVÍSTICO:

ü Mantenga sus manos limpias, lávelas antes y después de utilizar el documento.
ü Si se tiene retirar la presilla “paperclip” del documento, no olvide colocarla nuevamente.
ü No moje los dedos para pasar las páginas. (Menos con saliva).
ü Utilice Lápiz, nunca bolígrafo (la tinta mancha el papel)
ü Maneje el documento por los bordes.
ü No coloque libros u objetos encima del documento.


LIBROS Y LIBROS RAROS:

El manejo inadecuado los libros causa un daño irreparable. Estos se deben almacenar según su categoría y su tamaño para evitar un daño físico.

ü Los libros no deberán estar apretados en el anaquel.
ü Los sujetadores de libros deberán estar libres de moho.
ü Tome el libro por el lomo y no lo hale bruscamente.(Por lo general son muy antiguos y delicados). Al regresarlos a su lugar, colóquelos derechos, según estaban en las tablillas
ü Coloque los libros deteriorados o de gran tamaño en forma horizontal.
ü No coloque presillas, cordones, liguillas, etc., en los libros.
ü No se colocarán marcadores o tarjetas dentro del libro y menos cerca de la costura, colóquelos en los bordes.
ü Nunca se mojaran los dedos, con nada, para pasar las páginas.
ü No se doblaran las paginas ni se harán pliegues.
ü Cuando tenga que montar un libro en un carro, asegúrese que no sobresalgan de este.

FOTOGRAFIAS Y DIAPOSITIVAS:

ü Como en todos los casos, lavar sus manos antes y después de utilizar los documentos.
ü No retire las fotos de la envoltura en que están guardadas.
ü Nunca toque la superficie de la fotografía, manéjela por los bordes o utilice guantes (el uso de guantes de algodón, o desechables, siempre será una practica deseable).

MICROPELICULAS-FILMILLAS Y MICROFICHAS:

ü Siempre manos limpias, como se ha indicado, lavar antes y después de utilizar el documento.
ü No tocar la superficie del objeto, manéjelo por los bordes, recuerde el uso de guantes.
ü Guarde el objeto en su envoltura o caja cuando no lo esta utilizando, puede contaminarse con polvo.
ü Utilice y rebobine la micropelícula con cuidado, es un material frágil. Tenga particular cuidado con la velocidad del carrete al rebobinar ( a veces corre muy veloz)

MATERIAL AUDIOVISUAL: DISCOS - CINTAS MAGNETOFÓNICAS -DISCOS COMPACTOS -“CASSETES” Y CINTAS DE VIDEOSONIDO:

ü Como siempre, manos limpias y guantes.
ü Remueva de la envoltura o caja un objeto a la vez.
ü Guarde el objeto en su envoltura o caja cuando no lo esta utilizando. Así se evita la contaminación con polvo.
ü No toque la superficie, manéjelo por los bordes o utilice guantes, que es la mejor práctica.
ü No coloque el objeto en más de tres estibas[6].

Concluyo este intento con la esperanza de que sirva a colegas que investigan en archivos y manejan documentos primarios con algunas recomendaciones, basadas en mi experiencia personal:
Siempre que vayan a intervenir un archivo tengan todo a mano:
§ Lápices, papel, libretas y tarjetas para fichas.
§ “Scanners” computadora y cámara digital (si le es posible y necesario).

Lleve algo de comer y tomar (levantarse y salir a buscar donde comprar algo puede convertirse en un factor limitante.


[1]Tirado, I. Yadira y Quirós Alcalá, Julio E., ed., Custodios de Memorias. Un acercamiento a la archivistita puertorriqueña (San Juan: EMS editores, 2006), 12. ( Énfasis mío).
[2] Ponencia del Sr. Rafael Reyes Ayala:Archired. Custodios de Memorias, 203.
conservación del patrimonio documental puertorriqueño,
Fundación Luís Muñoz Marín, 2 de mayo del 2007. (Énfasis mío).
[4] Ibid., 193.
[5] Ibid., 161.
[6]Ibid., 163-168. (Como indicamos, todas las recomendaciones para el manejo de los documentos archivísticos, aquí reseñadas, fueron tomadas del libro de Archired editado por: Tirado,I. Yadira y Quirós Alcalá, Julio E. Custodios de Memorias. Un acercamiento a la archivistita puertorriqueña, San Juan: ed.EMS, 2006. Y del insumo obtenido de la “charla" de Rafael Reyes Ayala en la Fundación Luís Muñoz Marín.)
TRABAJO CITADO:
Tirado, I. Yadira y Quirós Alcalá, Julio E., ed. Custodios de Memorias. Un acercamiento a la archivistilla puertorriqueña. San Juan: EMS editores, 2006.

miércoles, 2 de mayo de 2007

Primera Pregunta

Saludos amigos!

Es interesante como las nuevas tecnologías nos permiten contar con nuevos medios de comunicación que nos integran a pesar de las "distancias" particulares.

Este nuevo esfuerzo considero que es muy importante pues permitirá podamos intercambiar ideas y pensamientos de forma virtual.

Y hoy me gustaría hacer mi primera pregunta abierta al foro, a raíz de un artículo que leí en el periodico de hoy, donde en las vistas públicas de ayer alguien dijo que proximamente el desempleo disminuira porque la gente continuará emigrando al norte... y eso es bueno para nuestra economia.

Me gustaría traer a la discusión como debemos abordar, desde nuestra posición de maestros, esta nueva ola de emigración pues mis estudiantes me preguntan "y usted que piensa?"... y Yo en mi condición de "medio inmigrante" no puedo ser 100% objetiva pues aunque amo incondicionalmente mis dos países el haber estado partida toda la vida ha tenido un precio... nunca eres de ningun lado. Para los boricuas eres de afuera, para tu otro país eres boricua. La respuesta a nuestra situación actual esta afuera??? Yo creo que no, que hay que dar la pelea adentro. Que puede suceder que al partir ganes mas dinero, pero pierdes en esas cosas intangibles que no se compran...

Quisiera escuchar las voces de ustedes amigos, pues como maestros de la historia quizas encuentren un argumento que pueda ayudarme a desarrollar con mis estudiantes el pensamiento crítico que los ayude a tomar las decisiones correctas o por lo menos las mejor pensadas.

martes, 1 de mayo de 2007

Economia esclavista en el Caribe y Brasil

Finalizo esta serie de ensayos sobre el tema de la esclavitud con gran saisfaccion. Los que deseen utilizar la informacion aqui provista estan en libertad de hacerlo, por supuesto con el rigor que imponen las normas y las leyes en cuando a derechos de autor y demas convencionalismos eticos y morales.
Termine dividiendo la serie en cuatro capitulos o partes para hacerla menos densa. espero que mi contribucion y otras que espero entrar sirvan al proposito de la revista(blog). Mil gracias por sus comentarios.
PD
Aun no se como utilizar las tildes para acentos en dentro del blog, asi que, disculpen la ofensa al Castellano. Hasta la proxima.
Mario Perez Miranda


Capitulo IV

Organización desarrollo y crecimiento económico esclavista en el Caribe y Brasil, siglo XVIII


Al inicio del siglo XVIII, solo los portugueses continuaban como serios competidores de Francia e Inglaterra en la trata atlántica. El creciente desarrollo de la economía de plantación en las islas occidentales francesas e inglesas ocasionó el fin del predominio holandés en el comercio y la producción de América, sin excluir a Brasil que también sufrió las consecuencias. En el primer cuarto de este siglo la producción azucarera de las islas en el Caribe francés e inglés era igual a la de Brasil, ya para la mitad del siglo Saint-Domingue y Jamaica abastecían los mercados europeos, y Brasil estaba relegado a un tercer lugar. La plantación esclavista, firmemente implantada en América a mediados del siglo XVIII, empleaba 1.4 millones de esclavos o el 40 por ciento de los aproximadamente 3.5 millones de individuos esclavizados. La eficiencia de la mano de obra esclava en la plantación es evidenciada por el hecho de que ésta tenía la proporción mas alta conocida de personas económicamente activas (como factor de producción) en relación con la población total. Esto significa que cerca de un 80 por ciento de los esclavos estaba empleado en las faenas agrícolas, a modo de comparación, en las sociedades agrícolas actuales del tercer mundo la proporción es de un 55 por ciento[1].

La falta de entusiasmo del esclavo para con las duras tareas estaba sancionada con el castigo del látigo amén de otros castigos, más o menos severos, que solían ser muy efectivos. La estrecha vigilancia a que sometían al esclavo, las grandes cantidades de participantes y la organización sistemática y rutinaria de los trabajos lograron un alto rendimiento en la plantación. Las tareas estaban organizadas de manera similar en todas las plantaciones, así como la distribución del trabajo. En las Antillas y en Brasil la plantación se calificaba como: azucarera, cafetalera, cacaoera o algodonera. La distribución del trabajo fue similar en cada renglón. Para la producción de azúcar se requería más mano de obra especializada y semi especializada que las otras. De ésta manera se explica el siguiente cuadro: entre el 50 y 60 por ciento de los esclavos se empleaba en el campo. Un ejemplo es el de una plantación jamaiquina típica del siglo XVIII, en la que el 60 por ciento de los esclavos trabajaba en el cañaveral, un 10 por ciento se dedicaba a moler y refinar y menos de un 2 por ciento al servicio domestico. El resto, un 28 por ciento, se ocupaba del transporte, o eran demasiado viejos o jóvenes para trabajar. Un dato significativo y novedoso es que las mujeres, en suma, eran más que los hombres, estas representaban un 60 por ciento de cada una de las cuadrillas. [2]

En la plantación azucarera francesa colonial las cuadrillas se dividían según su capacidad de trabajo. La grand atelier , compuesta de hombres y mujeres en la edad de su máximo rendimiento. La second atelier, se componía de africanos recién llegados, madres recién paridas, convalecientes y otros más, así por el estilo. Ésta última se encargaba de las tareas básicas como, preparar la tierra plantar y cortar la caña. La petit atelier estaba compuesta por niños entre 8 y 13 años y se encargaban de tareas simples. Un 75 por ciento de las mujeres componían las dos primeras cuadrillas, menos de la mitad de los hombres participaban en estas. Un 10 por ciento de los hombres estaba asignado a la refinería y el resto a las tareas especializadas.[3]

Un porcentaje bastante alto de la población esclava de las plantaciones azucareras francesas figura como artesanos especializados. A diferencia de lo que ocurría en la América española y portuguesa, estos artesanos no recibían una educación formal bajo la tutela de un maestro artesano especializado. Este grupo artesanal solía estar compuesto por varones retirados de las cuadrillas que al final de su vida adulta, con un entrenamiento rudimentario, los ocupaban en las tareas del albañilería, carpintería o como toneleros. En Brasil la división por ocupaciones se semejaba a la de Saint-Domingue, con la diferencia que, en Bahía, la zafra duraba tres meses más que en el Caribe. En Brasil, probablemente por una mala administración o a una pobre calidad del suelo, se empleaban el doble de trabajadores que en las islas francesas. Para 1780 el régimen de plantación implantado en el Caribe y Brasil dominaba la esclavitud en el Nuevo Mundo. En las plantaciones brasileñas habitaban cerca de 1.5 millones de esclavos y en las islas caribeñas vivían una cantidad similar, por lo que la proporción de negros era muy superior a la de blancos. En Jamaica la proporción era de 10 africanos o afro descendientes por cada blanco. No obstante esas diferencias, los modos de producción y la organización, como antes se ha señalado, eran similares, lo más común era que había 100 esclavos por plantación, con algunas variaciones, como el caso de Jamaica y Brasil.[4]

Las Antillas caribeñas tuvieron momentos de relativa prosperidad, en épocas diferentes, en Barbados fue un poco antes de finalizar el siglo XVII, en Antigua, Saint Kits, Martinica y Guadalupe fue más adelante. En Jamaica llegó para mediados del siglo XVIII. Saint-Domingue alcanzó la cima de su riqueza 20 o 30 años antes de la revolución, aunque la prosperidad total raramente se dio en las islas. Medir la prosperidad de los territorios antillanos es sumamente difícil, debido a que los indicadores económicos no reflejaban siempre el verdadero estado de las cosas en las colonias. La sociedad de este siglo era una en estado precario y artificial, la prosperidad llegaba y se iba rápidamente. Las fluctuaciones de los precios, los impuestos, las sequías y otros males siempre estaban presentes.[5]

Desde el descubrimiento y durante más de tres siglos la Antillas produjeron, además de productos de origen animal, como tocino y cueros, una variedad de cosechas destinadas a la exportación: tabaco, jengibre, índigo, cacao, algodón y café. Pero de todas ellas, la azúcar, al llegar el siglo XVIII, era por mucho la producción más importante en la mayoría de las islas y la más valiosa de todas las cosechas, tomando en cuenta el rendimiento económico por acre sembrado. El tabaco había desaparecido de las islas británicas y francesas, no así de las españolas.[6] En el caso de Saint- Domingue hubo un dramático descenso de la producción de azúcar y café luego de la revolución y los acontecimientos que siguieron a esta. Cuba, Puerto Rico y Brasil absorbieron la demanda de estos productos. En el Caribe, Cuba vio aumentar su producción y por consiguiente el aumento en el ingreso y empleo de esclavos y Puerto Rico en menor grado[7].

Conclusión

El nefasto mosaico que representaron las Guerras europeas y las de independencia, los huracanes, las epidemias, el afán desmedido por el lucro de particulares y de gobernantes y la desidia de las naciones hegemónicas para con sus posesiones ultramarinas, en las que solo veían en el monocultivo y la esclavitud un medio para levantar sus economías, fue lo que impidió el desarrollo interno de cada territorio. Estos marcados por la miseria y el hambre, no le quedó otra opción que el comercio ilegal. El contrabando vino a ser el paliativo que haría que individuos y pueblos sobrevivieran.
La esclavitud, como se ha indicado, existió en muchas partes del mundo y desde la antigüedad. Su empleo para la producción industrial, mercantil o agrícola data de los siglos inmediatamente anteriores a la era cristiana, en las ciudades-estado de Grecia y el imperio romano. La antigua esclavitud se utilizó para explotar la producción comercial destinada a los mercados locales e internacionales, la esclavitud, por consiguiente, se convirtió en un factor de peso en las antiguas economías medievales. Luego de expresado esto no queda menos que concluir que el hombre del los siglos XV al XIX retrocedió en espíritu, en civismo y en derecho. Este decrecimiento humano, llevado a la práctica vía la esclavitud africana, hizo que la humanidad entera gravitara, en términos de derechos humanos y civiles, al génesis mismo de la civilización. Este contrasentido en la historia de la humanidad nos lleva a plantearnos si el hombre moderno o del futuro hará del referente histórico una lección.



[1] S. Klein, Herbert. La esclavitud africana en América Latina y el Caribe. Versión española de Graciela Sánchez Albornoz, Madrid. Ed. Alianza Editorial, S.A. 1986. pp. 46-47.
[2] Ibid., p.48.
[3] Loc.cit.
[4] Ibid., p 49-50.
[5] J.H. Parry, Philip Sherlock. Historia de las Antillas trad. Viviana S. de Ghio, Editorial Kapelusz S.A., Buenos Aires, 1976. pp. 159-160.

[6] Ibid.,p.160.
[7] Véase tabla I y II y III donde se puede apreciar el descenso de la producción de azúcar y café en Haití y el aumento de la población esclava en Cuba y los datos demográficos para los diferentes años.
Bibliografía

A.M. M’ Bou, .Abramoba, S.U., Duchet,M. J.,Inikori,J.E., Franco, J.L., D.L.Oruno, y et al.La trata negrera del siglo XV al XIX Documentos de trabajo e informe de la reunión de expertos organizada por la UNESCO en Puerto Príncipe, Haití del 31 de enero al 4 de febrero de 1978. trad. Antoni Segura i mas, Ediciones del Sebal, Barcelona1981.

Carcopino, Jerome. La vida cotidiana en Roma en el apogeo del imperio romano. trad. De Mercedes Fernández Cuesta, Madrid, Ediciones Temas de Hoy, S.A. (T.H.) primera edición, 2001,

J.H. Parry, Philip Sherlock. Historia de las Antillas trad. Viviana S. de Ghio, Editorial Kapelusz S.A., Buenos Aires, 1976.

López Valdés, Rafael L. Africanos de Cuba 2da. Reimpresión, San Juan. Editado por Ricardo Alegría, Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe, 2004.

Morales Carrión, Arturo. Auge y decadencia de la trata negrera en Puerto Rico (1820-1860). 2da. Reimpresión. Editor: Ricardo E. Alegría .Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe, San Juan, 2004.

Ruiz Belvis, Segundo, Acosta, José Julián y Quiñónez., Francisco Mariano. Proyecto para la abolición de la esclavitud en Puerto Rico, presentado a la Junta de Información reunida en Madrid, el 19 de abril de 1867. Editado por Luís M. Díaz Soler, San Juan, Instituto de Cultura Puertorriqueña, 1969.

S. Klein, Herbert. La esclavitud africana en América Latina y el Caribe. Versión española de Graciela Sánchez Albornoz, Madrid. Ed. Alianza Editorial, S.A. 1986.

Sued Badillo, Jalil y López Cantos, Ángel. Puerto Rico negro. 4ta. Edición, San Juan, Editorial Cultural Inc., 2003.



Otras fuentes

Internet
La Antigua esclavitud (n.d.) Orígenes de la esclavitud siglo III antes de cristo.htm.
http://www,afcom.org/espagnol/Doc_ilustration/Esclavage/Lemouvementabolitionniste.htm (recuperado el 15 de octubre del 2006).

Gómez-Martínez, José Luís Proyecto Ensayo Hispánico, Antología Emilio Castelar, 2005 La trata, Tomado de http://www.ensayistas.org/antologia/

Mazrio Perez Miranda